Razones de Cambio y Funciones

Video

video
play-rounded-outline

Colorario

Recuerda que las funciones son producto de la integración

Recuerda las aproximaciones de Riemann

Razón de cambio y su función oculta

A continuación dale click al siguiente cuestionario y seleciona la respuesta correcta.

2 comentarios
hidrogeosim@gmail.com 6 febrero, 2024 a las 11:59 am

Algún texto recomendable para entender más la teoría , falta material…

Vivas Riverol Manuel Alejandro (Administrador) 11 febrero, 2024 a las 7:36 pm

Virgilio, puedes repazar en algún libro de Calculo Diferencial, los temas de interpretación geométroica de la derivada y funciones. Te puedo sugerir el libro: “Cálculo de una variable” de James Stewart, en los apartados ya mencionados: de estudio de funciones e interpretación geométrica de la derivada, o simplemente busca estos temas en cualquier libro de cálculo.
En general te comentaría, que para éste tema, lo más importante es el entendimiento intuitivo de cómo el concepto de razón representa un cambio y que éste cambio matemáticamente se representa con el concepto de derivada, cuando la razón de cambio se lleva al límite. El límite de una razón, la derivada, es la base de todas nuestras representaciones de los sistemas dinámicos mediante ecuaciones diferenciales (muchas derivadas).
Entendiendo ésto, al menos de forma intuitiva, vas a entrar sin problema a la complejidad de armar modelos matemáticos mas complejos, como lo verás más adelante, donde agrupemos derivadas de mayor orden que representan diferentas situaciones de cmabio, como las derivadas segundas y terceras, como lo veras más adelante.
Así que te recomiedo solo enfocate en entender de forma intuitiva y con eso será suficienete para que puedas manejar los siguientes temas. Saludos

Deja un comentario