Series de Taylor y Aplicaciones en Ingeniería y Ciencias

Estado actual

No Inscrito

Precio

Opciones de pago multiples

Primeros pasos

Descripción

En este curso avanzado, diseñado para estudiantes próximos a egresar y profesionales comprometidos con su desarrollo profesional, exploraremos a fondo el fascinante mundo de las Series de Taylor y sus aplicaciones en Ingeniería y Ciencias. Este programa de formación te brindará las herramientas matemáticas necesarias para modelar fenómenos, simular escenarios y tomar decisiones informadas en tu campo de estudio o trabajo.

Dominio de las Series de Taylor:

Comenzaremos desde los fundamentos, sumergiéndonos en el corazón del tema: ¿Qué es la Serie de Taylor? Exploraremos el legado de Brook Taylor y desentrañaremos el Teorema de Taylor. A través de la visualización gráfica y el significado del polinomio de Taylor, desarrollarás una comprensión sólida de esta poderosa herramienta matemática.

Aplicación Práctica:

No nos detendremos en la teoría. Nuestro enfoque principal es cómo aplicar la Serie de Taylor en situaciones del mundo real. Aprenderás a utilizar el polinomio de Taylor para resolver problemas complejos, examinando cuándo es apropiado su uso y las convergencias que debes tener en cuenta.

Comparación y Evaluación:

Uno de los aspectos más valiosos de este curso es la capacidad de comparar y evaluar diferentes métodos de resolución. Comprenderás cómo la Serie de Taylor se compara con otras soluciones, como las Series de Potencias y el Factor Integrante, para determinar cuál es la más adecuada en cada caso.

Automatización de Cálculos:

Para simplificar tu trabajo y aumentar la eficiencia en tus proyectos, te enseñaremos a utilizar SAGEMATH para automatizar los cálculos. Esto te permitirá realizar análisis más profundos y tomar decisiones más rápidas y precisas.

Desarrollo de Ecuaciones Diferenciales:

El curso también se adentrará en el emocionante mundo de las Ecuaciones Diferenciales, desarrollando ecuaciones tanto analíticamente como con el Polinomio de Taylor y las Series de Potencias. Compararás estas soluciones en situaciones del mundo real y aprenderás a identificar el n-ésimo término con facilidad.

Recursos enriquecedores:

Para apoyar tu aprendizaje, hemos preparado una serie de recursos enriquecedores:

  • Material en Video: Lecciones detalladas y fáciles de seguir, que te guiarán a través de los conceptos clave.
  • Ejercicios Desarrollados: Práctica esencial para reforzar tus habilidades matemáticas.
  • Clases de Programación: Aprenderás a utilizar SAGEMATH para automatizar cálculos y resolver problemas más rápido.
  • Cuestionario de Evaluación: Medirás tu progreso de manera automática y obtendrás retroalimentación inmediata.
  • Comunidad Internacional: Tendrás acceso a una comunidad internacional donde podrás hacer preguntas, compartir conocimientos y colaborar en proyectos.

Este curso está diseñado para aquellos que buscan la mejora continua y desean dominar una herramienta esencial en su campo. Prepárate para llevar tus habilidades matemáticas y tu capacidad de resolución de problemas al siguiente nivel. Únete a nosotros y descubre el potencial ilimitado de las Series de Taylor en Ingeniería y Ciencias. ¡Inscríbete hoy mismo y comienza tu viaje hacia la excelencia profesional!

Requieres de:

  • Computadora, tablet o celular
  • Conexión a internet
  • Requieres de los cursos:
    1. Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
    2. Ecuaciones Diferenciles con SAGEMATH

Contenido del Curso

¿Qué es la Serie de Taylor?
Contenido de la Lección
0% Completado 0/3 pasos
Visualización del significado del teorema 3 Temas
Aplicaciones
Cómo usar la Serie de Taylor para Resolver Problemas 3 Temas
Convergencias
Radio de convergencia
Comparación con Soluciones en Series de Potencias y Factor Integrante
Contenido de la Lección
0% Completado 0/1 pasos
Solución de Ecuaciones Diferenciales 2 Temas
Comparación de soluciones
Contenido de la Lección
0% Completado 0/2 pasos
Evaluación
Tareas: Aplicar el polinomio de Taylor 1 Cuestionario
SAGEMATH para automatizar los cálculos
BONOS